Biomecánica: Cómo saber las medidas de una bici
Elegir la talla correcta de una bici es primordial para evitar lesiones y también para aumentar el rendimiento deportivo. Ya sea que uses el velocípedo para competir de manera profesional o uso habitual, es fundamental andar de la mejor manera.
Ahora bien, para saber las medidas de una bici se necesita de un estudio de biomecánica profesional que indique la talla justa de la misma. El especialista se encargará de hacer las medidas respectivas. En este caso, el modelo de la bici debe ir de acuerdo a la morfología del cuerpo.
Para este estudio se realizan medidas tanto de altura como de la entrepierna, y también se analizan las necesidades del ciclista respecto al uso de la bicicleta.
Una postura inadecuada puede acarrear dolencias físicas continuas, dolor en la espalda, la cervical y rodillas. Lo más importante es que la bicicleta se adapte al cuerpo y no al contrario, ya que se estaría obligando al organismo a mantener posiciones forzadas que sólo ocasionarían molestias futuras.
¿Qué es la biomecánica en ciclismo?
La biomecánica en ciclismo es el estudio del movimiento del cuerpo en cualquier escenario, en sí, se encarga de analizar cómo reacciona éste bajo distintos trabajos físicos.
Este estudio que combina la salud y la física, nació con el objetivo de sacar el máximo provecho al pedaleo sin dejar a un lado la comodidad y la postura adecuada.
En este artículo se integran dos conceptos básicos: la cinética y la cinemática, la primera como la fuerza que se ejerce sobre la bicicleta y esta última sobre el movimiento y sus angulaciones.
Tabla de tallas genérica
Talla genérica | Talla centímetros (cm) | Talla en pulgadas (") |
---|---|---|
XS | 46, 47, 48, 49 | 14" |
S | 50, 51, 52, 53 | 15", 16" |
M | 54, 55, 56 | 17", 18" |
L | 57, 58, 59 | 19", 20" |
XL | 60, 61 | 21", 22" |
XXL | + 62 | + 23" |
Como ajustar las medidas de una bici
Si por ejemplo estás experimentando molestias en alguna zona del cuerpo, sobre todo en la espalda, cervical o piernas, lo más probable es que tu bici necesite ajustes inmediatamente, o peor aún, que no estés usando el tamaño de bicicleta adecuado.
El ajuste que se realiza a la bicicleta es para posicionarla de forma armoniosa con el cuerpo y así satisfacer los requerimientos del atleta. Entre los ajustes se encuentran los siguientes: Altura del sillín y posición, inclinación del sillín, altura del manubrio y posición de la cala.
Para proceder al ajuste de las medidas, el profesional calculará la altura del ciclista, amplitud o anchura de cadera, longitud del fémur, talla del brazo, antebrazo y pie.
Un dato importante es que al tener las medidas de la altura y de la entrepierna ya se podrá conocer la talla de bicicleta, para ello hay que seguir este ejemplo o fórmula:
Entrepierna x 0,66 = Talla de la bici.
Medida o talla de la bicicleta (medidas del cuadro)
Las medidas del cuadro ya vienen de fábrica, por lo tanto, ésta queda a elección personal. Sin embargo, se consiguen las siguientes tallas:
- En pulgadas: 14”-23” o más.
- En centímetros: 47cm-61cm, o más.
- Tallas estándar: S, M, L, XL. En este caso dependerá si la bici es de montaña, paseo o carretera. También del sexo (mujer u hombre).
Conocer la altura del sillín
La altura del sillín es de suma importancia, de hecho, es uno de los ajustes principales a realizar. Conocer su altura permitirá sacar mayor provecho al pedaleo y evitará lesiones instantáneas. A continuación tendrás una manera sencilla de conocer la altura del sillín:
- Calcula la distancia entre la entrepierna y el suelo: A partir de esta medida se sabrá a que altura debe ir el sillín. Para hacerlo se puede usar una cinta métrica o bien un cordón.
- Multiplica la distancia obtenida por 0,88: Según expertos en la materia, la altura indicada para el sillín es el 88% de la altura de la entrepierna. Para ello se empleará la siguiente fórmula: Entrepierna x 0,885 = Altura del sillín.
Retroceso longitudinal del sillín
Para medir el retroceso longitudinal del sillín, necesitarás: Cinta métrica, una plomada con una cuerda o pesa de plomo, un nivel de un metro de largo. Para ello debes colocar la bici apoyada de la pared o con un soporte.
Haz lo siguiente: Ubícate en la punta del sillín y deja bajar la pesa de plomo por el lado de la bici donde no tiene los platos. Con este proceso se trata únicamente de dibujar una línea imaginaria vertical que sirva de referencia desde el sillín hacia abajo.
Hecho esto, ahora calcula la distancia entre el centro del eje del pedalear hasta el final de esa línea vertical. De esta manera obtendrás el retroceso del sillín.
Más ajustes a considerar
Aun cuando son componentes de una bici y no requieren medidas, se les puede dar un ajuste para mayor comodidad sobre ruedas. Por ejemplo, comprobar el tipo de material del sillín, esto permitirá un mejor confort para andar en carretera.
También se puede sugerir el material para encintar el manillar, es un punto importante ya que de él depende en gran medida la comodidad del ciclista, además de dar una mejor estética al velocípedo.
Manetas de freno
La posición de las manetas de freno dependerá de la necesidad del ciclista. Sin embargo, ubicarlas correctamente evitará accidentes y dolencias en las manos por la presión que se ejerce sobre ellas.
Calas para zapatillas
Las calas para zapatillas sirven de ajuste a los pedales, además proporcionan un mejor agarre, comodidad y energía en las piernas.
Manillar
Primero que nada, el manillar debe tener la altura correcta para un mejor desplazamiento en carretera, es fundamental que el ciclista tenga dominio de éste y se sienta seguro al conducir. Por otro lado, los expertos recomiendan un manubrio tipo “mariposa” ya que permite descansar los brazos, aunque también dependerá del tipo de velocípedo.
Sillín
El sillín es también un elemento importante de la bici al cual hay que prestarle atención. El uso incorrecto o un mal ajuste pueden ocasionar molestias futuras.
Con respecto a la talla, ésta debe ser la correcta para lograr un desplazamiento cómodo y preciso, así como también diseñado ergonómicamente y en material acolchado que resguarde las partes más sensibles del cuerpo.
Deja una respuesta