¿Quién invento la bicicleta y cuándo fue?
En esta artículo vamos a conocer más de cerca a quien inventó la bicicleta y cuándo fue. La bicicleta actual, una máquina de movimiento de alta tecnología arriesgada en la montaña, ecológica en la cuidad y espectacular en el aire es uno de los inventos más grandes de la historia y que se ha desarrollado evolutivamente a través de los años.
Fue un invento de Karl Christian Ludwig Drais Von Sauerbronn entre 1816 y 1818, fue un modelo sin pedales. El primer hombre, en construir una bicicleta a pedal fue Kirkpatrick Macmillan en 1839.
Inventor de la bicicleta: Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn
Fue el primer hombre en construir una bicicleta manejable, uno de los mayores inventos del siglo XIX sin duda alguna, es el inventor además de los frenos con cables, señalando puntos en específicos de la bicicleta por donde debía pasar la tira y de este modo desarrollar un sistema de frenado nunca antes conocido en ese momento.
Drais, nació en 1785 en la antigua capital de Baden en Alemania y su padre el Varón de Drais era un hombre muy estricto por lo que hizo de su hijo una persona de bien y correcta. Karl, estudio ciencias naturales, matemática, física, explotación agrícola y posteriormente comenzó a interesarse por posibles vehículos llevados por caballos y construyo modelos de varias ruedas donde no alcanzo el éxito.
La Draisina, se puso de moda también en las damas que de igual forma se convirtieron en el blanco de muchos dibujos animados. Karl, distinguió las marcas de las bicicletas fabricadas por él con una placa que se copió sin licencia en toda Europa, por lo tanto Drais no pudo disfrutar de las ganancias de su invento.
Un viaje de investigación de varios años a Brasil, lo alejo bastante de la vida social pero ahí encontró la inspiración para su próximo invento. Su máquina de escribir fue precursora del alfabeto Morse, sin embargo, durante mucho tiempo nadie se interesó por él y sus ideas.
Convertido en una persona desprestigiada y llena de burlas, Drais tuvo que llevar una vida algo mediocre exhibiendo su Draisina. Solo 40 años después de su muerte, se le hizo un monumento en signo al “inventor de la bicicleta”.
Quien fue Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn
Drais, nació en 1785 en la antigua capital de Baden en Alemania y su padre el Varón de Drais era un hombre muy estricto por lo que hizo de su hijo una persona de bien y correcta. Karl, estudio ciencias naturales, matemática, física, y explotación agrícola.
Primeramente, se interesó por algunos vehículos que eran impulsados por caballos e invento algunos modelos que tenían varias ruedas pero no tuvo éxito. De hecho, cuando crea la bicicleta o la Draisina es donde pudo darse a conocer pero sin alcanzar reconocimiento alguno.
¿Cuándo se inventó la bicicleta?
Fue un invento, creado primeramente en 1817 en un formato básico o estándar sin pedales y de madera. El primer hombre, en construir una bicicleta a pedal fue Kirkpatrick Macmillan en 1839 y en 1861 Pierre Michaux creando la bicicleta moderna.
Historia del origen de la bicicleta
La historia de la bicicleta, comenzó en la época de las diligencias porque las personas dependían de la fuerza muscular de los caballos que servían de transporte en incómodos carros de madera por caminos llenos de huecos. Las personas, no podían imaginar una herramienta que se impulsara por ellos mismos.
Fue Karl, quien tuvo la idea de plasmar todos los conocimientos que tenía para poder fabricar la bicicleta. En 1816, Drais que era inventor por afición puso a prueba su Draisina (bicicleta), rápidamente desarrollo un sistema de ajuste de altura para el asiento.
El padre de la bicicleta, no utilizo cadena aunque ese invento ya no era tan novedoso en esa época. Karl y sus contemporáneos, desconocía totalmente las fuerzas de equilibrio que impedían que la bicicleta se cayera aun cuando los pies no se encontraban en el piso. La innovadora idea, incluía una tabla oscilante para que el conductor se apoyara para controlar mejor el equilibrio completo.
El engrasado, era particularmente importante para la dirección de la construcción de madera y con cualquier cosa que generara aceite lo podía hacer. Aunque el paseo en Draisina fuera demasiado pesado, con la invención de la rueda delantera manejable Drais centro las bases más importantes de la bicicleta.
El invento de Sauerbronn, fue expandido y demandado de gran manera esta llegar más allá de Baden, y se demostró que la bicicleta podía andar sin la tabla oscilante. Los agitados movimientos necesarios para avanzar provocaban algunas caídas que solo dieron lugar a situaciones graciosas.
Cuando se inventa la bicicleta a pedal, ya el cuadro no era de madera sino de hierro y los pedales iban incluidos en la rueda delantera. Se descubrió que, mientras más grande era la rueda mejor equilibrio tenia quien la manejara.
Deja una respuesta