¿Qué músculos se trabajan con la bicicleta?
En esta ocasión vamos a ver exactamente qué musculos trabaja la bicicleta, el ciclismo es un deporte que está enfocado en poner a trabajar todos los músculos del cuerpo humano y pone a prueba la capacidad aeróbica y metabólica de quien usa este velocípedo. Es una actividad muy completa, ya que para accionar una bici se requiere de fuerza.
Es un deporte muy completo y se ejerce bastante fuerza física sobre todo en el área inferior del cuerpo. Sin embargo, una rutina de ciclismo será favorable para todos los músculos, ya sea brazos, zona abdominal, glúteos, piernas, todos los músculos se pondrán en acción.
Tan importante como todos los demás músculos, es el diafragma, llevar un buen ritmo de respiración será imprescindible al conducir esta máquina de dos ruedas. El diafragma se retrae y logra que la caja torácica se expanda, por lo tanto habrá más cabida para el oxígeno, de manera que los pulmones tengan suficiente aire para rendir mucho más.
Los músculos intercostales también cumplen una función muy importante cuando caso se habla de las respiraciones profundas.
Puede decirse que la bicicleta trabaja especialmente la parte inferior cuando ejerce la acción del pedaleo, mientras que los músculos superiores, lo hace en menor proporción.
Y por último, pero no menos importante es el corazón, cuyo trabajo es surtir de sangre al organismo completo. Un punto para tener en cuenta, que así como los demás músculos, el corazón también se desarrolla con el ejercicio y conviene hacerlo con regularidad para alcanzar un mayor rendimiento durante las actividades es la clave para entender qué músculos intervienen al andar en bicicleta.
Músculos que se trabajan con la bicicleta

Podemos decir que el tren superior es muy importante para conocer que músculos se trabajan al montar en bici.
Los cuádriceps suelen ejercitarse con el uso de la bicicleta, estos músculos fuertes se sitúan en el área frontal de los muslos y su función radica en dirigir las piernas hacia abajo junto con el pedal.
Por su parte, el glúteo medio y el glúteo mayor son los encargados de activar el pedaleo en la parte superior. De igual forma, es importante acotar que si te pones de pie sobre los pedales, estos músculos harán su esfuerzo máximo.
También, y ubicado en la zona posterior del muslo, está el tendón de la corva, cuya función es trabajar acoplado con los músculos de las piernas para pedalear y subirlo. Básicamente toda la musculatura se acciona para suministrar fuerza al cuerpo y generar resistencia en el proceso del manejo.
Los cuádriceps, también forman parte del conjunto de músculos que se trabaja con la bicicleta, sobre todo si se trata de pedalear en terrenos inclinados. Por otro lado, los ligamentos de las piernas trabajarán con mayor intensidad cuando vas contra el viento.
Ahora, los músculos superiores también están involucrados, sin embargo la fuerza varía por el estilo del manubrio empleado. Por ejemplo, al ponerse de pie sobre la bici para ascender, el cuerpo obligatoriamente se echará hacia adelante y los brazos halarán hacia arriba el velocípedo para tener más potencia. Acá se emplean sobre todo los bíceps.
Por otro lado, se trabajan los tríceps al descansar sobre el manubrio de la bici mientras se maneja, ya que la mayor parte del peso del se apoya en esta parte. Del mismo modo, aunque muy poco, se acciona la musculatura del abdomen y espalda para lograr una estabilidad efectiva.
Musculatura del tren inferior

Cuádriceps
Son los que más ejercen presión al estar inclinados o en estado de caída, es también la posición que los ciclistas toman en cuenta para un mejor desenvolvimiento del cuerpo mientras van manejando. Es uno de los músculos que tonifica la bicicleta y si quieres fortalecer y aumentar el rendimiento en la pista, inicia en esta área.
Gemelos
Otro músculo que ejerce un mayor trabajo son los gemelos, de hecho, es el segundo músculo más importante al ejercer el movimiento del pedaleo durante el descenso. Depende de la posición en que se encuentre el tobillo y si te pones de pie sobre la bici, los gemelos tendrán mayor o menor importancia.
Glúteos
El glúteo trabaja siempre ya que ejerce un movimiento constante y circular, por ejemplo, si subes una superficie muy inclinada, el glúteo se esforzará más de lo normal. Fortalecerlo te proporcionará mayor potencia en la actividad.
Isquios
El trabajo de estos músculos es imprescindible para las elevaciones. Entonces, enfócate en mejorar el pedaleo ascendente, para que los isquios estén fortificados y obtengas más fuerza en las rodillas.
Peroneos
Forman parte de la musculatura inferior que trabaja la bici y se encargan de halar hacia arriba al final de cada movimiento cuando estás en declive y comienzas la subida.
Psoas
Su trabajo es enlazar tu parte superior e inferior del cuerpo. Se encarga de realizar, en la práctica del ciclismo, el paso final cuando asciendes para luego descender. También ayuda a tener una mejor estabilidad.
Musculatura del tren superior

Abdominales
Los abdominales juegan un papel muy importante para la estabilidad y fuerza al manejar la bicicleta. Mantenerlos fortalecidos te ayudarán a ejercer una mejor postura y firmeza en tu musculatura que se evidenciará cuando estés en la pista.
Los abdominales, situados en al área superior, hay que trabajarlos continuamente pues de ellos también depende el desenvolvimiento y soporte de las extremidades en esta zona. Es adecuado trabajar todos los músculos del abdomen tanto para bicicleta estática como de carrera o montaña.
Brazos
El conjunto muscular de los brazos trabaja mucho durante el ciclismo, por ello es importante fortalecerlos siempre especialmente si practicas este deporte como el ciclismo.
Permanecer de pie y sentarte continuamente, será lo que más realices si haces ciclismo o usas la bici como hobbies, por eso es básico que fortalezcas tus extremidades diariamente.
Trapecios
Los trapecios son músculos que están en trabajo permanente sobre todo si se trata de ciclismo de montaña, además, son los responsables de mantener los hombros en su lugar, no olvides de entrenarlo como ya hemos indicado es uno de los músculos para practicar ciclismo montaña más importantes.
Lumbares
Se encargan de activar el movimiento del pedal así como el giro de las caderas, aunque, no convienes esforzarlos demasiado porque el dolor sería algo complicado. Se recomienda dar masajes con cremas mentoladas o aceites esenciales para aligerar cualquier tipo de dolencia.
Es muy importante mantener fortalecida esta área del cuerpo, sobre todo si practicas ciclismo de montaña pues estarás más tiempo de pie en superficies inestables.
En esencia esto es lo que debes saber sobre que músculos se desarrollan en el ciclismo, esperamos que te haya gustado la información.
Deja una respuesta