¿Cuál es la tasa máxima de alcohol para el conductor de una bicicleta?

Vamos a conocer todo lo referente a la tasa de alcohol permitido para conductores en bicicleta. Con la llegada y popularización de los patines y bicicletas eléctricas la DGT ha tenido que aplicar nuevas normativas para este tipo de vehículos, ya que su uso necesita de accesorios así como funciones seguras de la propia bicicleta para resguardar la integridad física del ciclista.

La DGT recordando el caracter sancionador de superar la tasa de alcohól.

Frente a esto también recuerdan la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol, regla muy conocida para conductores de coches, y en este caso, los ciclistas han entrado en la categoría de conductores que deben mantener precaución ante ciertas situaciones.

¿Cuál es la tasa máxima de alcohol para el conductor de una bicicleta?

Las pruebas de alcoholemia son frecuentes en carreteras, y los ciclistas no están salvados de esta prueba, ya que circular una bici con motor eléctrico bajo efectos de alcohol no presenta escenarios menos peligrosos que al conducir en coche.

Los ciclistas en general ya sea que manejen una bici a motor o no, no deben circular su vehículo en vías públicas con una tasa de alcoholemia mayor a los 0,5 gramos por litro de sangre, o con el 0,25 mg en aire expirado, esta última cifra es su tasa máxima permitida.

Por otro lado, cuando el ciclista presenta un examen de alcoholemia y marca una tasa de 0,15 mg/litro o inferior a esta cifra, no podrá ser sancionado pero si se le podría recomendar y hasta exigir continuar su camino a pie.

¿Me pueden multar por alcoholemia yendo en bicicleta?

La respuesta sencilla en sí, si se trata de una bici con motor, pueden multarte por circular este vehículo bajo efectos del alcohol, incluso bajar puntos a tu carnet si posees uno, una vez se sanciona al ciclista, este debe continuar su camino a pie, por lo que ya no sería considerado ciclista/ conductor sino en su lugar un peatón.

La DGT no retira el carnet ni puntos, es un juez quien determinara -en caso de haber cometido una infracción por alcoholemia- si se podrá o no conducir el vehículo durante algún periodo determinado, por lo general podrían sancionar y prohibir la circulación de una bici a motor entre 6 a 12 medes, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Cuando se trata de vehículos comunes, la sanción puede durar hasta 4 años e incluso –según el delito cometido- resultar en la anulación del carnet de circulación.

En qué momento pueden someterme a una prueba por beber en bicicleta

En cualquier momento si bien presentas efectos evidentes de haber consumido bebidas alcohólicas, algunas personas o vecinos incluso pueden denunciar si creen, o percatan, que un ciclista circula por vía de transito con un comportamiento que simule estar bajo estos efectos.

Sanción por beber conduciendo una bicicleta

Si bien la sanción por conducir ebrio aplica para conductores como para ciclistas de bicicletas eléctricas, lo cierto es que podrían restringir el uso de una bicicleta tradicional o bajar puntos a tu carnet si estas bajo los efectos del alcohol, de todas formas, se recuerda a los ciclistas la responsabilidad que conlleva circular cualquier tipo de vehículo por carreteras o vías transitadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir